miércoles, 2 de abril de 2014

Ramiro Suárez, unas de cal y …


Roosevelt Castro B.
Lento, como ciertos pasajes del partido, lució el árbitro quindiano Ramiro Suárez,  en el encuentro disputado entre el Deportivo Independiente Medellín y el Club Deportivo Los Millonarios, jugado en el Estadio Atanasio Girardot este 1° de abril, en cumplimiento de la fecha 14 de la Liga Postobón  I-2014.
Es que los sistemas implementados por los estrategas del cuadro Rojo de Antioquia y del  elenco Embajador de la Capital de la República  conspiraron con un arbitraje que fue paquidérmico por momentos.  
 Desde el saque inicial  (ley 8) realizado por el equipo  visitante se notaron los  módulos que implementarían los equipos,  que les permitirían  aglomerar muchos jugadores en la mitad de la cancha y que hacían lentas las transiciones de defensa a ataque  produciendo la parsimoniosa actuación del silbato Cuyabro.
Hernán Torres, estratega  del DIM, montó un sistema de 3-3-2-2 y Juan Manuel Lillo, técnico de Millonarios, planteó un partido con un módulo 3-2-2-2  que sirvió para que también, y por momentos,  el partido se tornara áspero y brusco.
El buen uso de sus utensilios de trabajo como tarjetas, pito,  el excelente manejo de las distancias reglamentarias  (9.15 mt) y la validación del gol de Millonarios fueron los asuntos pocos rescatables  del juez  central  Ramiro Suárez, pues lució despistado con sus asistentes 1,  Rafael Vivas y 2 , John León,  que le marcaron varias acciones de fuera de juego (ley 11) y que Suárez no se percataba de las izadas del banderín por parte de ellos.
En el minuto 11, dio una buena norma de la ventaja pero después la embarró. Ante una falta de  del defensor Rojo, Andrés Valencia,  al delantero Azul, Dayro Moreno, el balón quedó en poder de su compañero de equipo Mayer Candelo. Cuando ya estaba en posesión del volante capitalino, Suárez devolvió  la acción, sancionó la falta cuando había dejado jugar.  Si continuó la jugada y después paró el partido debió haberlo reanudado con un balón a tierra y no con la sanción de la falta.
Dayro salió del terreno  con permiso de Suárez por una aparente lesión. Luego de ser atendido pidió su ingreso. El asistente uno, cerca de él, no utilizó algún mecanismo para llamar la atención del central.  El árbitro se hizo el desentendido y solo después de transcurridos  más de dos minutos autoriza el ingreso de Moreno (Min 36)
El defensor Azul Román Torres cogió al delantero Rojo Ezequiel   Cano del cuello, en el sector centroccidental del Atanasio. El balón era jugado en otra zona.  El asistente uno no levantó el banderín para indicar la falta. Si ésta hubiese ocurrido en el área de 16.50 de Millonarios, el árbitro tendría que sancionar penalti, así el balón estuviera siendo jugado en otro sector. Mal en el cumplimiento de funciones de Rafael Vivas, asistente uno. (Min  72).
Bien en disciplina
Si  el central Ramiro Suárez estuvo desconcentrado y muchas veces lento en sus desplazamientos dentro del terreno de juego, podemos indicar que en lo disciplinario manejó bien el partido.
Alex Díaz, de Millonarios, recibió cartón amarillo por falta fuerte a Gilberto “Alcatraz” Garcia, del DIM.  Simultáneamente,  su compañero de equipo, Omar Vásquez, protestó la decisión y el árbitro lo acalló con otra amonestación (min 40)
Zancadilla fuerte  de Andrés Mosquera a Dayro Moreno fue causal de amarilla (min 44). Por qué?. Porque desde hacía mucho rato venía  infringiendo la ley 12 el defensor  Rojo,  en faltas reiterativas para tiro libre directo.
Rifirrafe ente Dayro Moreno y Jerson Córdoba, en el sector noroccidental del Atanasio Girardot. Conato de pelea entre el defensor y el delantero que quería “cobrar justicia por sus propias manos”. Amarilla para los dos  (min 55).

El delantero Azul Dayro Moreno nuevamente fue víctima de una falta. Esta vez el implicado fue el defensor Rojo Gilberto “alcatraz” Garcia quien cometió la infracción. El quindiano Suárez lo amonestó y el defensor del DIM se perderá el próximo partido por acumulación de tres cartones amarillos, según reza el Reglamento de Competición del Torneo.