sábado, 2 de marzo de 2013

Buitrago, en un partido difícil




Por: Roosevelt Castro B.
—————————————
*Calificación de 8 sobre 10.
—————————————–
En un partido complicado entre Atlético Nacional y el Itagüí, el juez tolimense José Hernando Buitrago lo hizo fácil. Los grandes retos arbitrales que se le presentaron al árbitro central del partido jugado el pasado 23 de febrero, los supo “capotear” y salir airoso.
De entrada antes de dar inicio al contienda futbolera entre Verdes y Dorados, y sin que se percataran sus asistentes arbitrales, el arquero Julián Mesa, al servicio del cuadro itagüiseño, estaba infringiendo la ley 4 (el uniforme de los jugadores).
Dice la norma que: “Cada guardameta vestirá colores que lo diferencien de los demás jugadores, el árbitro y los árbitros asistentes”. El guardavallas de “Las Águilas Doradas” se puso un buzo de la mima tonalidad de Buitrago y sus asistentes Escalante y Calderón.
Si bien era un poco más oscura y tenía unos visos negros, el azul celeste podría en algún momento crear confusiones a los árbitros.
Otra sutileza con respecto a la ley 4 se presentó con las pantalonetas y las medias de los jugadores de Itagüí y que del mismo color poseía la terna arbitral. Ambos equipos, tanto los Dorados como los arbitrales, llevaban un color negro. Todo ello lo supo sortear el juez FIFA tolimense al servicio de la Liga de Bogotá, pues su vasta experiencia arbitral lo llevo a no portarse tan Psicorígido con la ley y le dio la norma de la ventaja al espectáculo.
Pero mientras Buitrago acertaba sus asistentes se equivocaban. Un banderazo a destiempo del nortesantandereano Alberto Escalante, asistente uno, le privó al cuadro itagüiseño llegar a la portería del arco Nacionalista defendido por Luis “El Neco” Martínez. Escalante señaló un fuera de juego inexistente de Aguirre en el sector suroriental del Atanasio (min 19).
Buitrago acertó al no conceder una norma de la ventaja a Itagüí en una falta previa de Henríquez a Cortez , ya que el balón quedó de propiedad del equipo ofensor y no del ofendido.( min 21). La ley quinta que faculta con todos los poderes a los árbitros, tanto totales como discrecionales, es clara al indicar que: “Permitirá que el juego continúe si el equipo contra el cual se ha cometido una infracción se beneficia de una ventaja, y sancionará la infracción cometida inicialmente si la ventaja prevista no sobreviene en ese momento.”.
El juez del Líbano, Tolima, también acertó en la pena máxima a favor de Itagüí y los componentes disciplinaros que se generaron al sancionar la falta. Stefan Medina derribó a Aguirre en las 16.50. Buitrago interpreto que se cumplieron las tres condiciones para que se sancione un penalti. La primera que exista una de las diez faltas para tiro libre directo (Zancadilla de Medina a Aguirre), que fuera en el área de 16.50 m (Buitrago, al pie de la jugada, ve que efectivamente existe la falta en el área de penalti) y que el balón estuviera en juego (El balón venía de un pase e Cortez a Aguirre). “El Pecoso” Correa cobró la infracción y convirtió la anotación. (min 32)
El abogado de profesión de 42 años de edad terminó con una calificación de 8 sobre 10.
Bien en lo disciplinario
Las rojas directas para Stefan Medina, de Nacional, y para Yessy Mena, del Huila, nos parecieron un poco exageradas a nuestro sano criterio arbitral.
A Medina le sacó el cartón rojo luego de que el defensor Verde derribara a Aguirre, de Itagüí, y que desencadenó el penalti a favor de Las Águilas Doradas. (min 29)
Yessy Mena recibió la roja porque, según Buitrago, golpeó por detrás en falta violenta un jugador Verde.( min 58).
A Medina lo expulsó al interpretar que pudo haber sido el último defensor en la línea de portería del delantero de Itagüí o de pronto porque lo haya insultado.
Con Mena compensó la expulsión de Medina.
Amarillas
Nacional: Juan Pablo Ángel, por protestar decisiones arbitrales (min 30); Alejandro Bernal, por infringir con persistencia las normas de ley 12 (min. 34)
Itagüí: Ervín Maturana, defensor debutante del cuadro de Itagüí, recibió el cartón amarillo por infringir persistentemente las normas. (min 18); Johnny Vásquez, Volante de Las Águilas Doradas, por la misma razón de Maturana; Julián Meza, portero de Itagüí, por pérdida deliberada de tiempo. (min. 59) y Nelson Barahona, por la misma causal de Meza. (minuto 89)
- See more at: http://capsulas.com.co/hernando-buitrago-en-un-partido-complicado/#sthash.zyEAl9Z4.dpuf

No hay comentarios:

Publicar un comentario