Apenas
transcurrían los primeros dos minutos del partido entre el DIM y Santa Fe,
cuando el árbitro Ramiro Alberto Suárez Zuluaga
tiene su primer acierto. El juez central quindiano se percata que el
balón no tiene el peso reglamentario y lo hace cambiar.
Dice
la ley 2 (el balón) que entre las propiedades y medidas estarán:
Será esférico
·
Será de cuero u otro material adecuado
·
Tendrá una circunferencia no superior a
70 cm y no inferior a 68 cm
·
Tendrá un peso no superior a 450 g y no
inferior a 410 g al comienzo del partido
·
Tendrá una presión equivalente
a 0,6 - 1,1 atmósferas
(600 - 1100 g/cm²) al nivel del mar.
Reemplazo
de un balón defectuoso:
Si
el balón explota o se daña durante un partido:
Se interrumpirá el juego y se se reanudará por medio de balón a tierra,
ejecutado con el nuevo balón y en el lugar donde se dañó el primero.
Si el balón explota o se daña en un momento en que no está en juego (saque inicial, saque de meta, saque de esquina, tiro libre, tiro penal o saque de banda): El partido se reanudará conforme a las Reglas.
Si el balón explota o se daña en un momento en que no está en juego (saque inicial, saque de meta, saque de esquina, tiro libre, tiro penal o saque de banda): El partido se reanudará conforme a las Reglas.
Suárez Zuluaga acierta al dar cumplimiento a la
norma, pero diez minutos después lo que fue una decisión atinada se le vuelve
en su contra. Dice la misma ley 2 que: “el balón no podrá ser cambiado durante el partido sin la autorización del
árbitro”, pero al minuto 13 el útil sale del terreno de juego por el sector
centro occidental del Atanasio. El recogebolas de ese costado le devuelve el
mismo balón que 10 minutos había mandado cambiar. Situación curiosa que ni su
asistente uno, Rolando Guevara, ni el cuarto árbitro, Wiemar Hernández, se
percatan.
Siguen los aciertos
de la terna. El asistente uno levanta el banderín dando cumplimiento a la ley 9
(balón en o fuera de juego). Atinada aplicación a la norma de parte del
Cesarense. (min 18).
Ezequiel Cano
abandona el terreno con permiso del central. El delantero del Poderoso fuera
del terreno de juego cambia sus guayos
por otros de taches más grandes para mayor agarre del gramado (ley 4 –
la vestimenta de los jugadores) . Cano pide permiso para volver a ingresar y el
quindiano autoriza. Bien por el delantero porque si el abandona o ingresa al
terreno de juego sin permiso es causal de amonestación por parte del árbitro (ley
-12 Faltas e incorrecciones). (min 21).
Son jugadas que se
ajustan a ley bien interpretadas por el juez “Cuyabro”. Pero después empiezan
sus equivocaciones. Una “falta aparente” de Cano sobre Centurión la interpreta
como tiro libre directo, cuando el delantero roba con limpieza el balón y
estaba a punto de rematar en la portería defendida por Camilo Vargas (min 26).
Un empujón claro de
Centurión a Ezequiel Cano en el área de 16.50 no es sancionado como penalti por
Suárez Zuluaga. (min 30).
Suárez recarga el
trabajo a sus asistentes por no quebrar su diagonal, pues, y en las faltas
cercanas al área de penal, se tira hacia el lado del ejecutante dejando que sus
compañeros de equipo arbitral le sirvan como jueces de fuera de juego y jueces
de gol.
Malinterpreta la
norma al no pitar otro empujón a Cano, falta para tiro libre directo, en las
cercanías del área de penal, sector noroccidental del Atanasio. El juez
quindiano indica que fue una carga legal de Valdés (min 51)
A mi parecer, el
penalti sancionado a favor de Santa Fe no existió. Cuero ingresa al área y se
tira un famoso “piscinazo”. Suárez come cuento.
Pérez cobra y empata el partido. (min 54).
La utilización de
sus implementos de trabajo tuvo sus inconvenientes. El pito no lo hizo sonar
bien para sancionar un fuera de juego de Cuero. El delantero Cardenal sigue con
el balón y por poco anota en la portería de Castellanos, del DIM (63).
También tuvo
inconvenientes con la señalización de las faltas, donde luce parco y muy
conservador en el lenguaje no verbal para la aplicación de las normas.
Bien en disciplina
Amarillas DIM:
Cristian Restrepo (min 42), Felipe Pardo (min. 44) y Diego Herner (min. 83).
Rojas: no hubo
Amarillas Santa Fe:
Francisco Mesa (min. 48), Emanuel Molina (min 80) y Camilo Vargas (min 88).
Rojas: No hubo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario